El tiempo en Quijorna

LENGUA TERCERO

 TEMA 1 : Formar oraciones. Orden alfabético. Sílaba. Sílaba tónica y átonas. El guion.  El folleto. 

Construcción de oraciones

¿Frase u oración?

Ordena las palabras

Ficha. Ordena las palabras para formar oraciones.

La oración

La oración II

Ficha. Localiza el verbo en las oraciones

Forma oraciones

Mensaje secreto

El abecedario.

Abecedario. ¿Qué palabra va primero?

Ficha. El orden alfabético

Ficha. Coloca las palabras en orden alfabético

Las sílabas de las palabras.

Forma palabras con las sílabas

Ficha on-line: Ordena las sílabas

Vídeo: sílaba tónica

Vídeo: sílaba tónica (Happy Learning)

Sílaba tónica (I)

Sílaba tónica (II)

Ficha on-line: Sílaba Tónica

La letra, la sílaba y las palabras

División de palabras con guiones

¿Dónde está la palabra correcta?


TEMA 2: Verbos. Infinitivos. Género, número y persona de los verbos. Descripción de animales. Onomatopeyas. Punto, coma, dos puntos. Párrafo. Partes de un cuento.

El punto y la mayúscula

Crucigrama: Verbos en infinitivo

Escribe el infinitivo.

Ficha on-line: Verbos, conjugaciones

Ficha on-line: Conjugaciones

Conjugaciones verbales

El infinitivo. Conjugación

La primera conjugación

La segunda conjugación

El uso del punto

La coma y el punto y seguido

El punto y la mayúscula

Mayúsculas

Onomatopeyas


TEMA 3: Descripción de lugares. Verbos (tiempos). Sinónimos y antónimos. El cómic. Ortografía: ca, co, cu, qué, qui, za, zo, zu, ce, ci




Completa el cuadro. Verbos

Completa el cuadro II

La c y la z

Describir a una persona

El cómic


TEMA 4: Las normas. Prefijos -in y -des. Nombres: género y número; comunes/propios, individual/colectivo. Ortografíar/rr

Conociendo el sustantivo

El nombre

El nombre, común o propio

El nombre común y propio II

Nombres de parejas

Género de los sustantivos

El género y número del nombre

Género y número de los sustantivos

Coloca el género y el número

Prefijos -des, -in

Prefijos -des, -in II

¿R o RR?

R suave o R fuerte

Clica en r/rr


TEMA 5: Textos argumentativos. Pronombres personales. Familia de palabras (raíz). Sufijos -dor, -dora, -ista, -ero, -era, -ería. Texto teatral. Ortografía: Sonido g suave.







TEMA 6: Texto expositivo. Diversidad lingüística en España. Artículos. Demostrativos. Diminutivos. Aumentativos. Improvisación teatral. Ortografía: je, ji, ge, gi

Vídeo: Artículos (La eduteca)

Artículos: género y número

Elige el artículo adecuado

El determinante demostrativo

Test: el artículo y el determinante demostrativo

Diminutivos.

Aumentativos

Completa con g o j

Clica en: g/j


TEMA 7: La entrevista. Adjetivo, género y número. Campo semántico. Ortografía: hie, hue

Busca y toca los adjetivos

Género y número de los adjetivos

Adjetivos.

Campo semántico

Campo semántico II

Ficha on-line. Campo semántico

Familia de palabras y campo semántico

Escribe la "h"

Palabras con hie, hue, hui

Clica en "h"


TEMA 8: La noticia. Oración: sujeto y predicado. Palabras polisémicas. Poesía: verso y rima. Ortografía: mp, mb, nv

Sujeto y predicado

Palabras polisémicas

Palabras polisémicas II

La m antes de b y p

Marca las palabras mal escritas

Clica en mp/mb

¿Con m o con n?

La noticia. Partes

La noticia

La noticia II

La rima I

La rima II

Con rimas y rimas

La poesía


TEMA 9: Texto instructivo. Clases de oraciones. Palabras compuestas. La estrofa. Recitar poesías. Ortografía: bl, br

Clases de oraciones

Clases de oraciones II

Vídeo: Palabras simples y compuestas (La eduteca)

Vídeo: palabras simples y compuestas.

Ficha on-line: Palabras compuestas

Ficha on-line: palabras compuestas II

Palabras compuestas

Palabras con bl y br

Completa con bl o br

Textos instructivos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario